Se refiere a cualquier persona, entidad u organización, pública o privada, que desempeñe un rol activo en la prescripción, recomendación, uso, compra, venta o distribución de productos de tecnología médica. Incluye a financiadores del sistema de salud, distribuidores, operadores logísticos, entidades proveedoras de servicios como hospitales y clínicas, organizaciones científicas o profesionales, instituciones académicas y asociaciones médicas. También abarca a Pacientes, cuidadores y organizaciones de Pacientes en la medida en que interactúan directamente con la tecnología médica. Los funcionarios o contratistas del gobierno involucrados en decisiones relacionadas con Tecnología Médica están igualmente incluidos.

Objetos relacionados de forma directa con la práctica médica, que sean beneficiosos para mejorar los servicios médicos y la atención directa de los Pacientes.

Objetos que tengan una función educativa genuina con la intención de ayudar en la atención médica de Pacientes.

Empresas miembros de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

“Situación donde los intereses de negocios, financieros, familiares, políticos o personales podrían interferir con el juicio de valor del personal en el desempeño de sus obligaciones hacia la organización” (NTC-ISO 37001 Sistema de Gestión Antisoborno, 2017).

Es una contribución voluntaria y gratuita, en dinero o en especie, de una institución (donante) a otra (donatario), quien la acepta. Lo anterior, implica que no deberá existir ningún tipo de contraprestación para el donante.

Se refiere, en general, a actuar con el cuidado necesario para reducir la posibilidad de llegar a ser considerado culpable por negligencia y de incurrir en las respectivas responsabilidades administrativas, civiles o penales; y, en particular, al conjunto de procesos implementados para la adopción de decisiones suficientemente informadas, lo que incluye el pleno conocimiento e identificación de las contrapartes y, en general, las partes interesadas, previa y durante la realización de un acuerdo comercial, transacción o contratación.

Son los congresos, simposios, cursos y demás actividades educativas, presenciales o virtuales, los cuales tienen como objetivo apoyar el avance de la ciencia médica, la educación de los Actores del Sistema de Salud y del Paciente o la investigación médica independiente.

Objetos entregados a los Actores del Sistema de Salud que no cumplen las características de Artículos de Utilidad Médica o Artículos Educativos.

Entidad sin ánimo de lucro, legalmente constituida y en funcionamiento, que representa los intereses y las necesidades de los Pacientes, sus familias y cuidadores y que debe actuar con autonomía e independencia. Algunos de sus objetivos:
  • a) Brindar apoyo directo a las personas afectadas por una enfermedad.
  • b) Abogar por los derechos de los Pacientes frente a los Actores del Sistema de Salud.
  • c) Educar y concientizar sobre las enfermedades.
  • d) Brindar información a los Pacientes en una o varias áreas terapéuticas de su interés.

Todo contenido y forma de dar a conocer la naturaleza, el origen, el modo de fabricación, los componentes, los usos, el volumen, peso o medida, los precios, la forma de empleo, las propiedades, la calidad, la idoneidad o la cantidad, y toda otra característica o referencia relevante respecto de los productos que se ofrezcan o pongan en circulación, así como los riesgos que puedan derivarse de su consumo o utilización. Esta información debe ser oportuna, completa, veraz, independiente, de calidad y sustentada en evidencia científica, así como cumplir con las condiciones de los respectivos registros sanitarios o permisos de comercialización y las normas técnicas legales vigentes.

Persona que recibe atención sanitaria, es decir, que requiere de un servicio para promover, mantener, vigilar o restablecer su salud.

Todo pago o apoyo en especie proporcionado a un tercero a cambio de oportunidades de publicidad o promoción de la empresa.

Programas organizados por una Compañía asociada o por un tercero en nombre de la Compañía, dirigido a Pacientes, cuidadores de Pacientes y familias de Pacientes, a quienes previa y debidamente se ha prescrito por un profesional de la salud una Tecnología Médica comercializada o fabricada por dicha Compañía. Estos programas tendrán el objetivo de fomentar la adherencia de los Pacientes, así como la concienciación y educación sobre la enfermedad, apoyo en el seguimiento del tratamiento, entre otros.

Objetos de valor modesto que se utilizan para recordar a un grupo objetivo los beneficios y ventajas de un producto o marca y así aumentar su posicionamiento. Los recordatorios de marca deben estar marcados con el nombre de la Compañía asociada o producto que promocionan.

Cualquier solución tecnológica que se utiliza para diagnosticar, tratar, supervisar, gestionar y aliviar las condiciones de salud, las discapacidades y satisfacer una condición física deseada, incluidos instrumentos, aparatos, máquinas, equipos biomédicos, software, plataformas digitales, aplicaciones o programas informáticos, así como los servicios, soluciones y terapias relacionados, utilizados individualmente o en combinación, para su uso en:
  • a) Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una enfermedad;
  • b) Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia;
  • c) Investigación, sustitución, modificación o soporte de la estructura anatómica o de un proceso fisiológico;
  • d) Diagnóstico del embarazo y control de la concepción, incluyendo procedimientos de fertilización in vitro y tecnologías de reproducción asistida;
  • e) Cuidado durante el embarazo, el nacimiento o después del mismo, incluyendo el cuidado del recién nacido;
  • f) Productos para desinfección y esterilización de Tecnología Médica.

Es el valor por el que se realiza una transacción en un mercado abierto y competido, libre de presión indebida. Este puede ser determinado por diferentes criterios tales como el sector, la naturaleza o localización de los servicios, la complejidad, especialidad y conocimientos y experiencia técnica y/o científica del profesional, considerando datos históricos y/o estudios de mercado independientes.

La entrega en dinero o en especie de bienes o servicios a Actores del Sistema de Salud.